Trastornos del lenguaje y del aprendizaje CRTLA
El Centro de referencia para trastornos del lenguaje y del aprendizaje está dirigido a niños residentes en el oeste de Normandía de 3 a 18 años que presentan trastornos complejos graves y de larga duración: lenguaje oral, lenguaje escrito, cognición matemática, praxis, memoria, atención y funciones ejecutivas. Los hijos adoptivos ya deben ser seguidos.
-
Tripulación
-
practicante hospitalarioPediatra
-
Auxiliar Médico-Administrativo
- 3 neurólogos pediátricos
- 2 logopedas
- 1 neuropsicólogo
- 1 secretaria
- 1 gerente senior de salud
-
-
Tareas
Valoración, diagnóstico y orientaciónDurante el tratamiento, el de CRTLA según sea necesario:
- se pone en contacto con los profesionales interesados, recopila información adicional de ellos y decide sobre la intervención necesaria,
- recibe al niño para una consulta médica y/o redirige la solicitud,
- realiza una evaluación logopédica y/o neuropsicológica,
- resume los datos y desarrolla el proyecto terapéutico en colaboración con profesionales externos (posiblemente con el apoyo de Normandie Pédiatrie ) ,
- proporciona información sobre las disposiciones y posibles orientaciones en el ámbito escolar, sobre los lugares de recursos e intercambios (redes de atención, asociaciones de padres, etc.) .
ReeducaciónEl de CRTLA puede emprender rehabilitación específica y/o multidisciplinar con niños en el área de Caen si es necesario.
Formación / InformaciónLos profesionales pueden contactar con el del CRTLA para aclaraciones diagnósticas y terapéuticas (presentación de su paciente en ficha).
El CRTLA ofrece acciones de formación e información en relación con Normandie Pédiatrie destinadas a:
- profesionales de la educación nacional (docentes, psicólogos de la educación nacional, médicos de la educación nacional, etc.) ,
- a los doctores,
- logopedas y psicólogos,
- a los estudiantes (educación, salud, etc.) ,
- a las familias
InvestigarEl CRTLA propone protocolos de investigación y participa en estudios en curso.
ProcedimientosLas familias son referidas al CRTLA por los profesionales que acompañan al niño:
- médicos tratantes, pediatras, psiquiatras infantiles,
- las estructuras del sector médico-social (CAMSP, CMPEA, CMPP, PMI, SSEFS, etc.) ,
- médicos de la educación nacional, psicólogos de la educación nacional,
- logopedas,
- psicomotoristas, terapeutas ocupacionales, ortoptistas, psicólogos.
Para la apertura del expediente, la familia contacta con la secretaría del CRTLA , remite los informes de valoración/apoyo y/o las opiniones de los profesionales que intervienen con el menor.
-
Servicios involucrados
Servicio