Saltar al contenido principal
Asistente de Regulación Médica
CHU Caen Normandía

Centro de Capacitación para Asistentes de Regulación Médica

El asistente de regulación médica es un actor esencial en la cadena de emergencia al participar en el acto de regulación médica bajo la responsabilidad de un médico regulador.
El centro de formación está homologado para 30 alumnos por sesión de formación (1 sesión al año) .

CHU Caen Normandía

Centro de Capacitación para Asistentes de Regulación Médica

El asistente de regulación médica es un actor esencial en la cadena de emergencia al participar en el acto de regulación médica bajo la responsabilidad de un médico regulador.
El centro de formación está homologado para 30 alumnos por sesión de formación (1 sesión al año) .

El equipo pedagógico

Información

¿Necesitas información?

Contáctenos

Fecha de inicio

15 de septiembre de 2025

Comparte la página:

  • El oficio

    Conviértete en asistente de regulación médica...

    El asistente de regulación médica participa en el acto de regulación médica bajo la responsabilidad del médico regulador, con quien trabaja en estrecha colaboración. Acoge, escucha y analiza cada llamada lo más rápidamente posible y las prioriza mediante preguntas precisas y dirigidas.

    Moviliza los medios operativos necesarios para tramitar la solicitud por decisión del médico regulador. Brinda apoyo en la gestión de los recursos implementados en situaciones excepcionales de salud.

    Este profesional debe saber ingresar información en tiempo real en un software informático específico. Domina las herramientas informáticas y telefónicas (telefonía, informática y radiocomunicaciones) y garantiza el mantenimiento de los equipos.

    Conviértete en asistente de regulación médica...

    El asistente de regulación médica participa en el acto de regulación médica bajo la responsabilidad del médico regulador, con quien trabaja en estrecha colaboración. Acoge, escucha y analiza cada llamada lo más rápidamente posible y las prioriza mediante preguntas precisas y dirigidas.

    Moviliza los medios operativos necesarios para tramitar la solicitud por decisión del médico regulador. Brinda apoyo en la gestión de los recursos implementados en situaciones excepcionales de salud.

    Este profesional debe saber ingresar información en tiempo real en un software informático específico. Domina las herramientas informáticas y telefónicas (telefonía, informática y radiocomunicaciones) y garantiza el mantenimiento de los equipos.

  • La formación

    Aprobación y autorización de funcionamiento

    De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 del Decreto n° 2019-747, de 19 de julio de 2019, relativo al diploma de asistente de regulación médica y a la aprobación de los centros de formación de asistente de regulación médica, la Dirección General de Offer de Soins ha decidido aprobar el Caen Centro de formación de auxiliares de regulación médica del Hospital Universitario, por un período de cinco años y una capacidad máxima de 30 alumnos.

    Diplomado

    Características y expectativas nacionales.

    Para reforzar la calidad de la regulación médica en los centros que regulan las llamadas de urgencia médica ( SAMU -Centros 15), ahora es obligatoria la formación diplomada para ejercer la profesión de auxiliar de regulación médica.

    Para ello, el Ministerio de Sanidad viene implementando desde 2019 una oferta formativa que tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los profesionales a formar con vistas a una distribución equilibrada de los centros de formación en todo el territorio.

    Esta certificación, que responde al número RNCP 38448, marca la voluntad de asegurar la regulación médica con profesionales asistentes con idéntica y reforzada formación.

    Está dirigido a bachilleres y personas con al menos tres años de experiencia profesional a tiempo completo.

    Objetivo

    Objetivos de la formación

    Basada en un marco de certificación construido con representantes de la profesión, médicos de urgencias, organizaciones sindicales de servicios públicos hospitalarios y socios institucionales, la formación de un año incluye 1.470 horas, divididas en partes iguales entre enseñanza teórica y enseñanza práctica a través de cursos de descubrimiento y cursos profesionales.

    Esta formación tiene como objetivo adquirir las siguientes habilidades:

    • Asegurar la recepción de llamadas por parte del SAMU -Centro 15, provenientes de diferentes canales de comunicación: llamadas telefónicas, correos electrónicos, SMS, radio, etc.
    • Contribuir a la movilización y seguimiento de los medios operativos necesarios para la tramitación de la solicitud de decisión médica.
    • Participar en las actividades relacionadas con la gestión administrativa, la calidad, la seguridad y la vida útil del servicio.
    • Contribuir a la gestión de recursos durante la implementación de los sistemas de emergencia provisionales, en situaciones degradadas y en situaciones excepcionales de salud.
    • Ejerce sus misiones en el servicio público hospitalario.
    Personas con movilidad reducida

    Formación y discapacidad

    Respecto a la ley de 11 de febrero de 2005 para la igualdad de derechos y oportunidades, participación y ciudadanía de las personas con discapacidad, se aplican a la formación los principios de no discriminación y accesibilidad.

    Un representante de discapacidad está en contacto con todas las estructuras de formación paramédica del Hospital Universitario CAEN. Los estudiantes interesados ​​pueden contactarla a través de la dirección: pfp-sec-dir@chu-caen.fr

    Puntos de vigilancia:

    • No existe obligación por parte del estudiante de comunicar su situación de discapacidad a su estructura formativa, ni en el momento de la competición ni durante sus estudios.
    • La situación de discapacidad de un candidato o estudiante es confidencial, incluso si puede ser un secreto compartido entre los profesionales de la estructura formativa.
    Costo

    El financiamiento

    Formación financiada bien por establecimientos sanitarios, bien por OPCO , bien por Pôle Emploi, etc.

    Si estás en formación inicial o continuando tu formación, estás exento del coste educativo de la formación. El acceso mediante aprendizaje no está previsto en el CFARM del Hospital Universitario de Caen

    Antes de ingresar a la escuela, debes asegurarte del método de financiación de tu formación y de tus recursos para la duración de tu formación.

    Tarifas :

    El coste educativo para el curso escolar 2024-2025: 7.500 €

    Para cursos parciales, el precio se calcula en proporción al número de semanas de formación.

    Si encuentra dificultades en sus esfuerzos para financiar su formación, no dude en contactarnos.

    Un año de formación trabajo-estudio con…

    La formación tiene una duración total de 42 semanas (1470 horas) de docencia en un centro de formación (21 semanas) y docencia en cursos de descubrimiento (5 semanas) y cursos profesionales (16 semanas).

    • Formación teórica y tiempo de trabajo guiado de 21 semanas. distribuidos a lo largo del año de formación en 4 bloques de habilidades:
      • Bloque de habilidades 1 : Atención de una llamada en el marco del SAMU -C15
      • Bloque de competencias 2 : Movilización y seguimiento de los recursos operativos necesarios para tramitar la solicitud basada en una decisión médica.
      • Bloque de habilidades 3 : Procesamiento de información asociada a la regulación, la calidad, la seguridad y la vida del servicio
      • Bloque de competencias 4 : Apoyo a la gestión de recursos durante la implementación de sistemas de planificación de emergencias, en situaciones degradadas y en situaciones sanitarias excepcionales.
    • Formación clínica de 21 semanas. : las prácticas se distribuyen de forma alternada a lo largo del año de formación, incluyen:
      • 5 semanas de cursos de descubrimiento (Centro de recepción y regulación médica instalado en SAMU , estructura móvil de emergencia, establecimiento de salud, establecimiento médico-social, estructura de transporte de pacientes, estructura de llamada de emergencia).
      • 16 semanas de prácticas profesionales en al menos 3 centros diferentes de acogida y regulación médica ubicados en el SAMU .
    • Vacaciones anuales de hasta 35 días hábiles, cuyas fechas serán determinadas por la dirección del centro.

    Se concederán la formación ARM

    Anexo XI bis, equivalencia de capacidades y reducciones de formación

    proyecto educativo

    Inicio : en septiembre o a más tardar el 1 de octubre
    Final : principios de septiembre del año N+1

    Promoción Alternancia Septiembre 2024

    Prueba

    Métodos de enseñanza innovadores

    Desarrolla tus habilidades a través de la simulación

    Como parte del marco formativo, se recomienda el uso de métodos de enseñanza activos, como la simulación de salud. El CFARM del Hospital Universitario de Caen quiso desarrollar este método basado en la reflexividad y el principio ético “nunca la primera vez con un paciente[1] . Se trata de adquirir habilidades, procedimientos, conocimientos o desarrollar la cooperación entre varios actores (multiprofesionalidad). El error no se castiga sino que se comparte y analiza, convirtiéndose así en palanca de reflexión y aprendizaje profesional.

    En base a la tipología de simulación proponemos los siguientes escenarios:

    • Simulaciones escritas basadas en casos o escenarios concretos que apoyen discusiones y reflexiones sobre el cuidado de un paciente en una situación determinada;
    • Simulaciones sobre maniquíes básicos (baja fidelidad) que permiten entrenar gestos profesionales (gestos de emergencia y cuidados, etc.);
    • Pacientes estandarizados: son pacientes simulados o juegos de rol que permiten la interacción cuidador-paciente. Esto implica desarrollar habilidades técnicas relacionales en situaciones escritas;
    • Simulación de llamadas típicas recibidas en un centro de recepción y regulación médica instalado en SAMUs

    Para la realización de estas sesiones contamos con 7 salas de trabajo práctico equipadas con maniquíes de baja y media fidelidad, una sala de informática equipada con software profesional para ARM ( RRAMU: Red Regional de Asistencia Médica de Emergencia) así como una sala de simulación que permite grabar y Transmisión en vivo en la sala de interrogatorios.

    [1] GRANRY JC, MOLL MC, 2012, Informe de misión de la Alta Autoridad de Salud

    Capacitación

    Apoyo educativo múltiple y de calidad

    La formación es impartida por formadores cualificados de Asistentes de Regulación Médica.

    Los formadores permanentes trabajan en colaboración con profesores de otras carreras de formación paramédica y profesionales de campo ( ARM y médicos de urgencias que trabajan en un centro de recepción y regulación médica instalado en el SAMU ).

    Los estudiantes se benefician de:

    • una sala de informática equipada con el software RRAMU (Red Regional de Asistencia Médica de Emergencia) en modo “entrenamiento” para trabajos prácticos y situaciones simuladas.
    • una plataforma digital (THEIA) que les permite acceder a contenidos educativos de forma remota.

    Una herramienta para el éxito

    La misión del equipo docente es permitir que el estudiante en formación se convierta en un profesional competente mediante la obtención del Diploma del Estado, construya su identidad profesional, desarrolle su potencial, adquiera herramientas, consolide su proyecto profesional.

    Queremos que seas un reflexivo para construir tu proyecto profesional respondiendo al desarrollo de las habilidades para convertirte en un ARM . La conexión entre el desarrollo de habilidades y la provisión de formación clínica se formaliza en el seguimiento educativo individualizado.

    Se puede ofrecer proyecto formativo personalizado dificultades de aprendizaje o incumplimiento de la normativa interna . Con los ajustes necesarios, se pretende favorecer la calidad del seguimiento y la progresión del curso de formación.

    Métodos de evaluación

    La validación de la formación se basa en un sistema de evaluación continua.

    Para cada uno de los bloques se organiza una primera prueba de evaluación seguida de una segunda sesión, denominada de recuperación, para los candidatos que no superaron la primera.

    Métodos de evaluación: Individual o colectiva, envío de tareas online, trabajos de mesa, presentaciones orales (en grupo o individuales) de trabajos, situaciones simuladas, análisis de situaciones clínicas.

    Escuela integrada en un centro de formación sanitaria…

    CFARM forma parte de un centro de formación que incluye:

    • formación inicial : enfermero, paramédico, auxiliar de enfermería, técnico en electroradiología médica
    • formación especializada : enfermera de quirófano, enfermera anestesista, trabajadora de cuidado infantil
    • la formación de gestores sanitarios
    • formación médica : medicina, farmacia, mayéutica, logopedia

    La agrupación de estos cursos de formación en un único sitio permite desarrollar actividades educativas compartidas e innovadoras: clases y prácticas multiprofesionales.

    El edificio es accesible para personas con discapacidad. Un asesor de discapacidad está en contacto con todas las estructuras de formación. Los alumnos interesados ​​pueden ponerse en contacto con ella a través de la secretaría de la escuela.

    Sitios de prácticas profesionales y diversificados.

    Las prácticas clínicas, momentos privilegiados de aprendizaje para el ejercicio profesional, se dividen en dos grupos

    • Cursos de descubrimiento representar 5 semanas y se organizan según los términos que a continuación se especifican en las siguientes ubicaciones:
      1. Un centro de recepción y control de llamadas instalado en un servicio de atención médica urgente: con una duración de 1 semana;
      2. Una estructura móvil de emergencia y reanimación vinculada a un servicio de acogida de urgencia: duración de 1 semana;
      3. Un establecimiento de salud, público o privado: duración de 1 semana;
      4. Un establecimiento médico-social, público o privado: duración de 2 a 3 días;
      5. Una estructura autorizada, pública o privada, que realice el transporte de enfermos, heridos y parturientes: con una duración de 2 a 3 días;
      6. Estructuras institucionales receptoras de llamadas de emergencia y estructuras privadas receptoras de llamadas: por una duración total de 1 semana.
    • Los cursos de formación profesional se organizan durante un total de 16 semanas de la siguiente manera en un mínimo de tres centros de recepción y control de llamadas instalados en servicios de asistencia médica urgente y cada uno de los cuales procesa al menos 40.000 expedientes de control médico al año, incluido al menos uno de 8 semanas. pasantía en un servicio de atención médica urgente que procesa más de 80.000 expedientes médicos reglamentarios al año; durante estas prácticas, el estudiante realiza al menos una experiencia laboral nocturna y una experiencia laboral de fin de semana; Las pasantías se realizan en turnos de trabajo bajo la supervisión de un asistente de supervisión médica experimentado o un asistente de regulación médica permanente y bajo la responsabilidad del gerente local.

    El CFARM organiza cursos de formación de 3 a 4 días en grupos pequeños, incluidos en la duración total de los cursos.

    Los lugares de prácticas así definidos garantizan un control de calidad por parte de profesionales en el marco de un convenio de prácticas firmado por los directivos y el director del CFARM .

    Para los cursos de carrera y descubrimiento, los horarios de prácticas ofrecidos podrán ser los del representante del curso e incluir noches y uno o más fines de semana.

    Alumno

    Modalidades de certificación/diploma

    El Diploma de Asistente de Regulación Médica ( ARM ) está registrado en el nivel 4 del directorio nacional de certificaciones profesionales (RNCP) con competencias en Francia.

    Se obtiene tras la validación de todos los bloques de competencias adquiridos en la formación teórica y práctica.

    Permite que el asistente de regulación médica ejerza en el hospital, más precisamente dentro del Servicio de Atención Médica de Emergencia ( SAMU ) y el servicio de acceso a la salud (SAS) que brindan asistencia médica las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

    Viaje

    Continuación de trayectorias profesionales y puntos de venta.

    • cuidador
    • asistente de cuidado infantil
    • Supervisor técnico y de logística en asistencia de regulación médica.
    • Coordinador en asistencia de regulación médica.
    Viaje

    Tasa de éxito

    del centro de formación paramédico
    • 2024
      92,72%

      de éxito para toda la formación paramédica combinada

    • 2023
      94,08 %

      de éxito para toda la formación paramédica combinada

    Publicaciones

    • admisión

      Prueba

      admisión

      La selección está abierta a candidatos:

      • Tener al menos 18 años al 31 de diciembre del año de ingreso a la formación.
      • Titulares
        • Un bachillerato o un certificado equivalente.
        • Un título o diploma de nivel 4
      • Prueba de tres años de experiencia profesional a tiempo completo.

      La selección se realiza en base a:

      • De una carpeta
      • Una entrevista individual cara a cara de una duración máxima de 20 minutos
      • Preinscripción en línea a través del siguiente enlace: Utilice uno de los siguientes navegadores: Mozilla, Firefox, Google Chrome.

      En MySelect, descargará las instrucciones ("Información" del icono), luego creará una cuenta (iconos "Registro" y luego "conexión") para obtener el formulario de registro para la constitución del archivo.

      Expediente de candidatura

      El expediente de inscripción puede presentarse en la recepción PFRS :

      • Centro de Formación e Investigación Sanitaria
        2 Rue des Rochambelles
        Caen (Hérouville St-Clair) ,
        Secretaría CFARM : 4° piso , oficina 55, hasta las 17 h.

      O enviado por correo postal (matasellos como prueba) a la siguiente dirección:

      • Centro de formación ARM
        CHU Caen Normandía
        CS 30001 – 14033 Caen Cedex 9

      Debe incluir las siguientes partes:

      • copia del diploma de bachillerato o certificado de equivalencia u otro diploma o título de nivel 4
      • copia de un documento de identidad válido
      • una carta de motivacion
      • un resumen
      • un extracto de antecedentes penales (boletín nº 3)

      Este expediente deberá ir acompañado de un cheque de 100 euros a nombre del “Tesorero Principal del CHU” (sin efectivo), que representa los gastos relacionados con la selección.

      Para los candidatos que no tengan un título de licenciatura o una certificación de equivalencia o un diploma o título de nivel 4:

      • un certificado de cotización al sistema francés con respecto a una actividad profesional que dure un mínimo de tres años a tiempo completo.

      A determinados candidatos se les podrán ofrecer medidas de equivalencia y de seguimiento de la formación reducida

      Se establece un sistema transitorio para la obtención del ARM (publicación detenida).

      Para los candidatos que sean nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, distinto de Francia:

      • un certificado de nivel de idioma francés C2
      • una copia del diploma o título más alto traducido al francés (por un traductor aprobado por los tribunales franceses)

      Cualquier archivo recibido o enviado después de la fecha límite será rechazado y devuelto al candidato.

      Se le enviará por correo un recibo de cheque confirmando su inscripción para la selección.

      Todo expediente presentado deberá estar completo, si no lo es o no cumple con las condiciones de registro será rechazado administrativamente. El candidato no será entrevistado.

      El expediente y el aviso de selección se pueden descargar desde este sitio.

       

      Publicaciones

    • Regreso a la escuela el 15 de septiembre de 2025

      EXPEDIENTE DE INSCRIPCIÓN SEPTIEMBRE 2025

      Deberá crear una solicitud de regreso a clases que se puede descargar a continuación. Este expediente deberá enviarse dentro de un plazo a la siguiente dirección: Pôle desformations paramedicales du CHU – CFARM – CS 30001 – 14033 CAEN Cedex 9.

      El archivo debe hacerse a más tardar el 11 de julio de 2025 .

      La declaración de situación genera validación de tu financiación. El coste educativo de una sesión de formación asciende a 7.500 euros. Este coste educativo, excepto la formación inicial y la formación continua, debe ser cubierto por una entidad financiera, por su empleador o por usted mismo.

      Si encuentras dificultades para conseguir financiación para tu formación, no dudes en contactar con nosotros.

      Además, es importante que el expediente médico esté completo. La ausencia de cobertura de vacunación contra la hepatitis B imposibilitaría realizar tu primera pasantía.

      Si trajo los documentos necesarios para el expediente médico cuando se inscribió a las pruebas de selección, comuníquese con la secretaría para validar su presencia en su expediente.

       

    • Resultados de la certificación del diploma ARM