Saltar al contenido principal
Radiología
Radiología

Radiología

Radiología

El servicio tiene como objetivo la realización de procedimientos de diagnóstico e intervención médica por imágenes, las 24 horas del día, para pacientes hospitalizados, de urgencia o ambulatorios.

El servicio tiene como objetivo la realización de procedimientos de diagnóstico e intervención médica por imágenes, las 24 horas del día, para pacientes hospitalizados, de urgencia o ambulatorios.

  • Tripulación

    Composición del servicio

    • 1 profesor universitario – practicante de hospital
    • 10 practicantes de hospital
    • 4 ejecutivos de salud
  • Actividades

    Ultrasonido

    Exámenes de ultrasonido y eco-dopplers:

    • ultrasonidos abdomino-pélvicos,
    • ultrasonidos cervicales,
    • ecografías musculoesqueléticas.

    Actos intervencionistas de nivel 1:

    • punción-biopsia
    • infiltraciones conjuntas
    • drenaje

    Imágenes convencionales

    Su objetivo es realizar procedimientos de diagnóstico por imagen médica, las 24 horas del día, a pacientes hospitalizados o ingresados ​​en urgencias. La unidad también realiza radiografías a pie de cama en las unidades de cuidados intensivos del CHU y en los quirófanos.

    Los exámenes realizados se refieren a los siguientes órganos o dispositivos:

    • sistema respiratorio y cardiaco,
    • tracto digestivo y glándulas accesorias,
    • sistema urogenital,
    • huesos y articulaciones.

    Además, se realizan exámenes estándar específicos:

    • Densitometría ósea
    • Imágenes de la columna vertebral y miembros inferiores EOS (ver párrafo anterior)
    • Cone Beam (panorámica dental 3D)

    Imágenes mujer-niño

    Imágenes pediátricas:

    • radiología convencional,
    • ultrasonido doppler,
    • biopsia guiada por ultrasonido,
    • tomografía computarizada (escáner),
    • Imágenes por Resonancia Magnética ( IRM ).
    • Sistema EOS (ver párrafo anterior)

    Imágenes de la mujer:

    • radiología convencional,
    • mamografía,
    • ultrasonido doppler,
    • biopsia de mama guiada por ultrasonido,
    • tomografía computarizada,
    • Imágenes por resonancia magnética (IRM).
    • Sistema EOS (ver párrafo anterior)

    Imágenes fetales:

    • Imágenes por resonancia magnética (IRM),
    • gammagrafía ósea fetal.

    Los radiólogos también participan en la evaluación de Mathilde.

    El equipo hace todo lo posible para mejorar el manejo del dolor durante los exámenes pediátricos y ginecológicos (premedicación adaptada, meopa, hipnosis).

    Hipnosis: Los pacientes cuyos exámenes estén previstos en estas zonas pueden beneficiarse de la práctica de la hipnosis. Los profesionales del equipo (técnicos en radiología médica y radiólogos) están formados en esta técnica. Realice la solicitud a su llegada o, si es posible, al planificar su cita.

    Imágenes por resonancia magnética (IRM)

    El equipo se utiliza de forma multidisciplinar en tiempo compartido entre diferentes disciplinas de imagen:
    neurorradiología, otorrinolaringología , imagen cardiovascular, imagen pediátrica, imagen femenina, imagen osteoarticular, imagen abdomino-pélvica y urogenital.

    Dentro de la unidad, todas de resonancia magnética en las siguientes áreas:

    • neuroimagen diagnóstica e intervencionista,
    • imágenes torácicas, cardíacas y vasculares,
    • imagenología pediátrica, imagenología femenina,
    • imágenes musculoesqueléticas,
    • imagen abdominal-pélvica y urinaria, vascular periférica, diagnóstica e intervencionista,

    También se realizan algunos exámenes más especializados:

    • Resonancias , resonancias magnéticas cardíacas de esfuerzo resonancias magnéticas )
    • Resonancias magnéticas fetales y pediátricas
    • resonancia magnética bajo anestesia general,
    • RM con técnicas funcionales avanzadas (difusión, perfusión, espectroscopia, angiografía dinámica, etc.),
    • RM ,
    • Resonancia magnética acompañada de un profesional capacitado en hipnosis.

    Práctica de hipnosis por profesionales titulados (a solicitar en el momento de concertar la cita).

    Nuestros 3 dispositivos están equipados con cascos y pantallas para visualizar, durante los exámenes, paisajes basados ​​en una música de su elección o una caricatura para los más pequeños de su elección también

    Imágenes vasculares e intervencionistas

    UMF: Imágenes vasculares intervencionistas toraco-abdominales, uro-digestivas y periféricas:

    • angioplastias y colocación de stents periféricos,
    • fibrinólisis,
    • embolizaciones de hemostasia,
    • quimioembolizaciones,

    UMF: neurorradiología vascular e intervencionista:

    • angioplastia de los troncos supraaórticos,
    • embolizaciones de aneurismas,
    • abordaje endovascular de los angiomas,
    • fibrinólisis (accidentes cerebrovasculares),
    • tratamiento de fístulas durales y angiomas cerebrales,
    • embolización del territorio de la arteria carótida externa,
    • angioplastia y stent intracraneal.
    • tratamiento percutáneo de hernias discales,
    • biopsias óseas y vertebrales,
    • vertebroplastias, cifoplastias.

     UMF: intervencionista musculoesquelético:

    • infiltración articular bajo escáner y ultrasonido
    • punciones osteoarticulares/biopsias

    escanear

    Exámenes realizados dentro de la unidad:

    • Escáneres cerebrales, espinales, abdominales, pélvicos y torácicos,
    • Angioscanners, artroscanners y coroscanners

    Actividad intervencionista bajo escáner:

    • punciones, biopsias, drenajes, infiltraciones, radiofrecuencia.

    A través de su componente universitario

    El departamento capacita y enseña a radiólogos, estudiantes de medicina y técnicos en electrorradiología médica. También tiene una misión de investigación.

    La radiología se organiza en sectores de órganos, denominados “unidades funcionales médicas”, bajo la responsabilidad de radiólogos especialistas:

    • Neuroimagen
    • urodigestivo
    • mujer niño
    • Vasos del corazón del tórax
    • musculoesquelético

Localizar / contactar con el servicio

Radiología

Hospital Côte de Nacre

Avenue de la Côte de Nacre CS 30001 14033 Caen Cedex 9

Radiología

Secretaría de Servicio


Nivel Acceso GPSSala
Radiología
Hospital Côte de Nacre
Nivel : 1
Acceso GPS: Principal
Entrada principal del hospital universitario de Caen Normandy