Saltar al contenido principal
Mapeo sonoro de un jardín ideal

Servicio(s) en cuestión

Noticias

Cultura

Mapeo sonoro de un jardín ideal

En el marco de un Cultura-Salud , los residentes de RPA – La Charité y los niños del departamento de psiquiatría infantil y adolescente del Hospital Universitario de Caen Normandía participan desde hace varios años en un proyecto de jardín transgeneracional.

Encuentro multidisciplinar en torno a la cultura y la creatividad

El proyecto ''mapeo sonoro de un jardín ideal'', realizado en colaboración con el museo de iniciación a la naturaleza - CPIE Vallée de l'Orne, parte de un deseo, entre la RPA - La Charité y la unidad de crisis y hospitalización para adolescentes (UCHA), servicio de psiquiatría infanto-juvenil, para crear vínculos en torno a una pasión común que es la huerta.

La idea inicial era pensar, con pacientes y cuidadores, una visión de su jardín ideal.

Cómo empezar de la nada, de un espacio casi virgen para llegar a un jardín donde sentirte bien, donde quieres compartir paseos con un ser querido, una visita, un cuidador, compartir momentos de la vida.

Un proyecto de Cultura de la Salud.

Cartucho Cultura-Salud

Sello Cultura-Salud de Normandía

2022-2023 Sueño con un jardín ideal

El primer año consistió en reflexionar sobre el jardín de forma inmaterial en diferentes fases:

  • Visitas a estructuras culturales relacionadas con el tema.
  • Talleres educativos con el museo de iniciación a la naturaleza – CPIE Vallée de l’Orne.
  • Talleres de escritura con la autora Isabelle Rimasson y feria del libro Epoque en Caen : escritura de “los tulipanes pronto volverán”.
  • Talleres de ilustración de la historia imaginada, ofrecidos a los pacientes acompañados por la ilustradora Amélie Delaunay.
  • Configuración de voz, configuración de sonido y grabación: la historia fue musicalizada durante talleres dirigidos por la música Marion Motte.
  • La grabación de las composiciones tuvo lugar luego en los Cargö de Caen.
  • Impresión y diseño de un libro/objeto: fue impreso por el Ayuntamiento de Caen y embellecido con una portada y contraportada serigrafiadas, durante los talleres dirigidos por Karine Debout-Métairie del colectivo l' Encrage .

2023 2024 ¡Del sueño a la realidad!

La segunda etapa del proyecto se basa en la creación física del jardín planificado de antemano, dentro de la RPA – La Charité.

  • Diseño del jardín con Yoann Faivre de ''Vives terres'' y del museo de iniciación a la naturaleza - CPIE Vallée de l'Orne.
  • Diseño del recorrido en el jardín de la RPA – La Charité según la historia escrita en el libro/objeto.
  • Fabricación de muebles de exterior con la asociación Art Itinérant : bancos, sillones, hoteles para insectos, pajareras sonoras y clásicas, contenedores para huertos.
  • Impresión durante los talleres de serigrafía sobre muebles de jardín, con el colectivo l'Encrage.
  • Fabricación de difusores de sonido externos: taller electrónico con “cabezas y manos” para la fabricación de reproductores de audio con sensores de movimiento. Estos difusores de sonido estarán escondidos en las pajareras.

Posteriormente el jardín será mantenido conjuntamente por residentes y jóvenes de la UCHA.

Cultura en el Hospital Universitario de Caen Normandía

''Lieu de soins, lieu de vie'', c'est dans cet esprit que le CHU Caen Normandie contribue à la qualité de l'accueil et du séjour de ses usagers en maintenant un lien fort vers l'extérieur par le biais de la cultura.

Ainsi, tout au long de l'année, l'établissement propose à ses patients, soignants ou visiteurs, des animations culturelles dans des domaines artistiques variés tels que la musique, le chant, le théâtre, les arts plastiques, le livre et la lecture , el conde…

Departamento de comunicación del Hospital Universitario de Caen Normandía
CHU Caen Normandía

Contactos de prensa

Departamento de Comunicación y Mecenazgo
Avenue de la Côte de Nacre
CS 30001
14033 CAEN cedex 9