Saltar al contenido principal
Perfusionista: en el corazón de la cirugía cardíaca

Servicio(s) en cuestión

Noticias

Retrato

Perfusionista: en el corazón de la cirugía cardíaca

Forman parte de profesiones poco conocidas pero imprescindibles para el buen funcionamiento del hospital y la atención de los pacientes. Descubra el retrato de Cécile, Benoit, Christophe y Maxime, perfusionistas.

Organizar, realizar y controlar la circulación extracorpórea.

Algunos procedimientos cardíacos requieren detener el corazón. Los perfusionistas son entonces responsables de establecer la circulación extracorpórea (CEC). Esta técnica permite reemplazar el corazón y los pulmones mediante una máquina equipada con bombas. El flujo sanguíneo se desvía fuera del cuerpo para oxigenarse y preservar las funciones fisiológicas del paciente.

Los perfusionistas pasan la mayor parte de su tiempo en el quirófano. También pueden intervenir durante la disfunción respiratoria, en el contexto de la extracción de órganos o durante un paro cardíaco refractario.

En Francia, entre 250 y 300 personas trabajan en esta profesión. En el Hospital Universitario de Caen, son 4 los que se turnan y participan en cerca de 600 operaciones al año. Durante la cirugía entran en juego una vez que el paciente está dormido. Previamente preparan los medicamentos y montan el circuito CEC. La comunicación es fundamental entre el cirujano, el anestesiólogo y el perfusionista.

La práctica de CEC es una especialidad accesible a todas las enfermeras y médicos después de la formación. Además de un diploma universitario en circulación extracorpórea, los cuidadores reciben formación en una forma de acompañamiento. Desde hace 3 años, existe también un máster 2 que permite estandarizar prácticas y conocimientos, también reconocido a nivel europeo.

Christophe “A los mandos de la circulación extracorpórea hay que permanecer concentrado y muy atento. ¡El piloto no tiene margen de error! »

Cécile “Nuestra profesión requiere un alto tecnicismo y numerosas responsabilidades, cada intervención es diferente según la patología y la historia del paciente”

Benoit “Este trabajo nos permite renovarnos periódicamente: hoy nos estamos entrenando en una nueva consola CEC y a veces participo en misiones humanitarias con el Dr. Babatasi, es muy enriquecedor”.

Departamento de comunicación del Hospital Universitario de Caen Normandía
CHU Caen Normandía

Contactos de prensa

Departamento de Comunicación y Mecenazgo
Avenue de la Côte de Nacre
CS 30001
14033 CAEN cedex 9