Saltar al contenido principal
Día del Día Mundial del Pulso

Servicio(s) en cuestión

Noticias

Sensibilización

Día del Día Mundial del Pulso

¿Qué pasa si nos tomamos el tiempo para escuchar tu corazón? El próximo 1 de marzo: es el Día del Pulso, el Día Mundial de la conciencia del ritmo cardíaco. Lanzada en 2023, esta iniciativa tiene como objetivo informar y movilizar a los franceses.

¿Por qué es importante el pulso?

¿Por qué monitorear su pulso?

  • Las arritmias cardíacas, como la fibrilación auricular, pueden ser silenciosas pero aumentar significativamente el riesgo de accidente cerebrovascular y otras complicaciones graves.
  • Una de cada tres personas desarrollará una arritmia en su vida.
  • La ingesta de pulso regular permite identificar rápidamente un ritmo irregular o anormal, un signo potencial de una arritmia que requiere una evaluación médica.

¿Cómo tomar tu pulso?

  • En la muñeca: coloque dos dedos (índice y mayor) en el interior de la muñeca, justo debajo del pulgar.
  • Observe el ritmo: un pulso normal es regular. Si experimenta ritmos irregulares o impredecibles, consulte a un profesional de la salud.

Método para contar la frecuencia cardíaca:

  • Cuente el número de ritmos que se sienten durante 30 segundos.
  • Multiplique esta cifra por 2 para obtener su frecuencia cardíaca en ritmos por minuto (BPM).

¿Cuándo consultar a un médico?

  • Señales de alerta que requieren asesoramiento médico:
  • Un pulso irregular, con ritmos impredecibles.
  • Una frecuencia cardíaca demasiado rápida (> 100 bpm) o demasiado lenta (<50 bpm).
  • Palpitaciones, sin aliento o mareos.
  • En caso de duda, ¡vea a un profesional de la salud!

Juntos, actuemos para detectar arritmias!

  • Al participar en el día del pulso, usted contribuye a crear conciencia y prevención de enfermedades cardiovasculares.
  • Tómese unos momentos para medir su pulso y compartir esta iniciativa a su alrededor
Departamento de comunicación del Hospital Universitario de Caen Normandía
CHU Caen Normandía

Contactos de prensa

Departamento de Comunicación y Mecenazgo
Avenue de la Côte de Nacre
CS 30001
14033 CAEN cedex 9