Saltar al contenido principal
Glosario del Hospital Universitario de Caen Normandía
CHU Caen Normandía

Glosario

¡Bienvenido a la tierra de 263 acrónimos!

Acrónimo o acrónimo ?
A acrónimo es una abreviatura formada por letras iniciales.
Un acrónimo es un acrónimo que se pronuncia como una palabra normal.

A B C

Inicio Biológico Común

ABTE

Alimentos Bioprocesos Toxicología Ambientes

PCA

Anatomía patológica y citología

ADN

Ácido desoxirribonucleico

AFGSU

Certificado de Formación en Gestos y Atención de Emergencias

AIES

Acción de información de educación para la salud

uma

Ayuda Médica Urgente

ANSM

Agencia Nacional de Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios

abdominales

Actividad Física Adaptada

NO

Actividad Física Adaptada y Salud

ARCO

Asociado de investigación clínica

SON

Anestesista Reanimador

RMA

Asistente de Regulación Médica

ARS

Agencia Regional de Salud

ataque

Ataque

BB@C

Sangre y cerebro @ Caen Normandía

ACAMPAR

Centro de Acogida Médico-Psicológica

CATTP

Centro de Recepción Terapéutica a Tiempo Parcial

CBSB

Química y Biología aplicada a la Salud y el Bienestar

CCMR

Centro de Competencia de Enfermedades Raras

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Centro de Competencia

CDOS

Centro de Diagnóstico y Orientación para la Sordera

CDR

Centro de Referencia

CDU

Comisión de Usuarios

CEE

Descargas eléctricas externas

CEFARM

Centro de Formación de Auxiliares de Regulación Médica

CEIP-A

Centro de Valoración e Información en Farmacodependencia y Adictovigilancia

CEP

Centro de Expertos en Parkinson

CERM

Centro de Estudios e Investigación sobre Medicamentos de Normandía

CESU

Centro de educación de atención de emergencia

CETD

Centro de Evaluación y Tratamiento del Dolor

PSS CFA

Centro de Formación de Aprendices de Profesiones Sanitarias y Sociales

CFARM

Centro de Formación de Auxiliares de Regulación Médica

CFTR

Fibrosis quística regulador de la conductancia transmembrana

CHOPOT

Coordinación Hospitalaria de Extracción de Órganos y Tejidos

CLAN

Comité de Enlace de Nutrición Alimentaria

CLAN

Comités de Enlace de Nutrición Alimentaria

CME

Comisión Médica Institucional

CMF

Cirugía Maxilofacial

CMRR

Centro de Recursos e Investigación de la Memoria

CN2R

Centro Nacional de Recursos y Resiliencia

CNR

Centro Nacional de Referencia

CNRS

Centro Nacional de Investigaciones Científicas

COBIOM

Colección Biológica Enfermedades Adictivas y Mentales

SOC

Consultas Obstétricas Especializadas

COSMA

CONSULTA Esclerodermia MANO

COVID-19

enfermedad del coronavirus

CPDPN

Centro Multidisciplinario de Diagnóstico Prenatal

CPP

Comité para la Protección de las Personas

CBR

Centro de Recursos Biológicos

CRBSP

Comité de Investigación Biomédica y de Salud Pública

CRCM

Centros de recursos y competencia para la fibrosis quística

CRDN

Centro Regional de Detección Neonatal

RIZADO

Unidad de Reclamos y Quejas de Emergencia

CREX

Comité de comentarios

GRITAR

Comisión de Investigación e Innovación

CRMR

Centro de Referencia de Enfermedades Raras

CRMW

Centro de referencia de la enfermedad de Willebrand

CRPN

Centro Regional de Psicotrauma de Normandía

CRPPE

Centro Regional de Patologías Laborales y Ambientales

CRPV

Centro Regional de Farmacovigilancia

CRR

Centro de Recepción y Liquidación de Llamadas

CRT

Centro para el Tratamiento de Enfermedades Hemorrágicas

CRTLA

Centro de Referencia de Trastornos del Lenguaje y del Aprendizaje

CSAPA

Centro de Atención y Apoyo en Adicciones

CSE

Establecimiento Comité Social

CSIRMT

Comisión de Enfermería, Rehabilitación y Atención Médico-Técnica

OSC

Centro Especializado en Obesidad

CUMP

Células de Emergencia Médico-Psicológica

ACUM

Centro Universitario de Enfermedades Renales

CAD

Mecanismo de Apoyo a la Coordinación

DAGJ

Departamento de Asuntos Generales y Jurídicos

DAI

Departamento de Agentes Infecciosos

DASRI

Residuos de Actividades Sanitarias con Riesgos Infecciosos

SGD

Dirección General de Oferta de Atención

DIU

Diplomado Interuniversitario

DPO

Delegado de protección de datos

DRUTOS

Dirección Regional de Economía, Empleo, Trabajo y Solidaridad

IDR

Departamento de Investigación e Innovación

DVMO

Donantes voluntarios de médula ósea

APS

Profesorado en Actividad Física Adaptada

ECTS

Sistema Europeo de Transferencia de Créditos

DHS

Almacén de datos de salud

EEG

Electroencefalografía

SFD

Establecimiento de sangre francesa

EHPAD

Establecimiento residencial para personas mayores dependientes

EMDSP

Equipo Móvil de Dolor y Cuidados Paliativos

EMG

electromiografía

EMGD

Equipo Móvil de Hogar Geriátrico

EMSI

Equipo Móvil de Cuidados Intensivos

EOH

Equipo de Higiene Operacional

EPP

Evaluación de Prácticas Profesionales

EPRRED

Equipo Regional de Referencia Pediátrica para Niños en Peligro

EPSM

Institución Pública de Salud Mental

EPSM

Institución Pública de Salud Mental

EPST

Establecimientos Públicos Científicos y Tecnológicos

EREN

Espacio de reflexión ética en Normandía

ERRSPP

Equipo regional de recursos de cuidados paliativos pediátricos

FEH

Mujer Niño Hematología

FeNoMIH

Normande Federación Interhospitalaria Microbiología Infectiología Higiene

FÉSUM

Federación Europea de Servicios de Emergencia Manual

USF

Federación de Hospitales Universitarios

SONLAN

Sector de Salud de Enfermedades Raras dedicado a la ELA

en línea

Aprendizaje abierto a distancia

GCS

Grupo de Coordinación de Salud

GEC

Grupo de Ética Clínica

GHT

Grupo Hospitalario Territorio

GIRCI

Grupo Interregional de Investigación e Innovación Clínica

GIRCINO

Grupo Interregional de Investigación e Innovación Clínica Noroeste

SIG

Grupo de interés científico

GOCE

Cáncer infantil

GRAMO

Grupo de Investigación de Adaptación Microbiana

GRAPAS

Grupo de Investigación en Actividad Física Adaptada y Salud

TENÍA

Hospitalización a domicilio

TIENE

Alta Autoridad de Salud
has-sante.fr

HC

Hospitalización Completa

HDJ

Dia de hospital

HDS

Hospital de semana

HGEN

Hepato-Gastroenterología-Nutrición

HLA


Antígeno leucocitario humano

HPDD

Hospitalización programada a plazo fijo

HPLC 

Cromatografía líquida de alta resolución

VPH

Infecciones por virus del papiloma humano

HAP

Hipertensión arterial pulmonar

HTLV

Virus del linfoma de células T humanas

AI

Inteligencia artificial

IADE

Enfermera anestesióloga registrada por el estado

IBODO

Enfermera de quirófano certificada por el estado

CI

Insuficiencia cardíaca

Icno

Normandía Instituto del Cáncer West

IDE

Enfermera Registrada del Estado

CEDI

Enfermera DE Coordinación

IFA

Instituto de formación de paramédicos

COMO SI

Instituto de Formación de Cuidadores

IFCS

Instituto de Formación de Gestores de Salud

IFEA

Instituto Mujer · Niño · Adolescente

IFMEM

Instituto de Formación de Técnicos en Electrorradiología Médica

IFSI

Instituto de Formación en Enfermería

IIU

Inseminación intrauterina

IMC

Índice de masa corporal

IML

Instituto Forense

Inca

Instituto Nacional del Cáncer

InVS

Instituto Nacional de Vigilancia de la Salud

todo en uno

Infección osteoarticular

API

Enfermera de Práctica Avanzada

resonancia magnética

Imagen de resonancia magnética

ITBS

Instituto Territorial de Biología de la Salud

UR

Instituto Universitario de la Columna Vertebral

Aborto

Aborto

el ARS

la Agencia Regional de Salud

AZADA

Equipo de Higiene Operacional

EL AS

Licencia con opción de Acceso a la Salud

libras

líquido broncoalveolar

LBM

Laboratorio de Biología Médica

LBMR

Laboratorio de Referencia de Biología Médica

ldp

líquido de diálisis peritoneal

LPA

Logística Administración de Farmacia

M3C

Malformaciones cardíacas congénitas complejas

MAPA

Amenaza de parto prematuro

Maestría en Administración de Empresas

Enfermedades autoinmunes ampollosas

MCAD

Deshidrogenasa de acil-CoA de cadena media

MCGRE

Enfermedades Constitucionales Raras del Glóbulo Rojo y la Eritropoyesis

MCO

Medicina Cirugía Obstetricia

MISMO

Técnicos en Electrorradiología Médica

MERM

Técnico en Electro-Radiología Médica

CMH

Enfermedades Hemorrágicas Constitucionales

MIR

Medicina Intensiva y Reanimación

MOC

Enfermedades óseas constitucionales

MOES

Gestión de Organizaciones de Salud

RPM

Medicina Física y Rehabilitación

MSD

Descubrimiento a mesoescala

MSMS

Espectrometría de masas en tándem

SMS

Casa Deporte-Salud

NPAD

Nutrición Parenteral Domiciliaria

NPAD

Nutrición Parenteral Casera

OFSEP

Observatorio Francés de Esclerosis Múltiple

OMS

Organización Mundial de la Salud

OPCO

Operadores de habilidades

Otorrinolaringología

Oto-Rino-Laringología

APROBAR

Permanencias de Acceso a la Atención de la Salud

PBS

Solución salina tampón de fosfato

PCI

Prevención y control de infecciones

PCR


Reacción en cadena de la polimerasa

doble penetración

muestreo distal protegido

EDUCACIÓN FÍSICA

Potenciales evocados

PEMR

Plataforma de expertos en enfermedades raras

PFRS

Centro de Formación e Investigación en Salud

PHRC

Programa Hospitalario de Investigación Clínica

PHRIP

Programa de Investigación en Enfermería Hospitalaria y Paramédica

PMA

Reproducción asistida

personas con movilidad reducida

Alguien con movilidad reducida

PNDS

Protocolos Nacionales de Diagnóstico y Atención

PNNS

Plan Nacional de Salud y Nutrición

PSL

Productos sanguíneos lábiles

RONRONEO

Plataforma de Emergencia y Respuesta Rápida

RAAC

Recuperación mejorada después de la cirugía

RCIU

Retraso del crecimiento intrauterino

RCP

Reunión de Consulta Multidisciplinaria

RMM

Revisión de Mortalidad y Morbilidad

RPS

Rehabilitación Psicosocial

SANT

Servicio de Asistencia Médica Urgente

SAU

Servicio de Recepción de Emergencias

SCAD

Seguimiento clínico en casa

SEP

Esclerosis múltiple

SF-MOCAE

Estructura federativa de oncogenética cito-MOlecular del Hospital Universitario del CAEn

SFCE

Sociedad Francesa de Cáncer Infantil

SFCP

Sociedad Francesa de Cirugía Pediátrica

SFNCM

Sociedad Francófona de Nutrición Clínica y Metabolismo

SGUM

Síndrome Genito-Urinario de la Menopausia

SHUMU

Servicio de Medicina de Urgencias Hospital-Universitario

SIGAPS

Sistema de Consulta, Gestión y Análisis de Publicaciones Científicas

ELA

La esclerosis lateral amiotrófica

SMR

Atención médica y de rehabilitación

SMUR

Servicio Móvil de Urgencias y Reanimación

SND

Semana Nacional de la Desnutrición

SSIAD

Servicios de enfermería a domicilio

RSS

Postratamiento y Rehabilitación

SUMIDORES

Departamento Universitario de Medicina Preventiva y Promoción de la Salud

TAVI

Implante
transcatéter de válvula aórtica Implante percutáneo de válvula aórtica

TCA

Trastornos de la alimentación

TCBN

Biblioteca de tumores de la Baja Normandía de Caen

TCC

Terapia de conducta cognitiva

TEC

Técnico de laboratorio

DIEZ

Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea

THM

Tratamiento hormonal para la menopausia

ToxEMAC

Toxicología ambiental, ambientes aéreos y cánceres

TRL

Nivel de preparación tecnológica
Nivel de preparación tecnológica

TSA

Trastornos del espectro autista

trastorno de estrés postraumático

Trastorno de estrés postraumático

UAPED

Unidad de Acogida Pediátrica de Niños en Peligro

UBRC

Unidad de Bioestadística e Investigación Clínica

UCA

Unidad de Cirugía Ambulatoria

UDM

Unidad de Diálisis Médica

UFR

Unidad de Formación e Investigación

UGO

Urgencias de Ginecología-Obstetricia

UMC

Unidad de Medicina Ambulatoria

UMJ

Unidad Medico-Judicial

UPU

Unidad Médica Post Emergencia

UMR

Unidad de Investigación Médica

AG

Unidad de Neurología General

UNA V

Unidad Neurovascular

UCR

Unidad de Investigación Clínica

USC

Unidad de Cuidados Continuos

USI

Unidad de Cuidados Intensivos

ÚSIC

Unidad de Cuidados Intensivos de Cardiología

USLD

Unidad de Cuidados a Largo Plazo

UTAC

Unidad de hospitalización para paciente desconcertante

UTIC

Unidad de Tratamiento de Insuficiencia Cardíaca

UTNC

Unidad Transversal de Nutrición Clínica

VIH

Virus de inmunodeficiencia humana

RSV

Virus sincitial respiratorio