
Otorrinolaringología y Cirugía Cervico-Facial
Otorrinolaringología y Cirugía Cervico-Facial
El servicio de Otorrinolaringología ( ORL ) y Cirugía Cérvico-Facial tiene una actividad médico-quirúrgica.
La otorrinolaringología es una especialidad en la encrucijada de muchas otras especialidades. Trata todas las patologías relacionadas con el oído, la nariz y los senos nasales, y todas las patologías cérvico-faciales.
El servicio de Otorrinolaringología ( ORL ) y Cirugía Cérvico-Facial tiene una actividad médico-quirúrgica.
La otorrinolaringología es una especialidad en la encrucijada de muchas otras especialidades. Trata todas las patologías relacionadas con el oído, la nariz y los senos nasales, y todas las patologías cérvico-faciales.
-
Consultoría y Equipo
-
Consulta
- Cualquier Consulta
- Cirugía ORL ambulatoria
- Cirugía de tabique nasal y pirámide nasal
- Cirugía de tiroides y paratiroides
- Cirugía de sordera y otitis crónica
- cirugía de voz
- Cirugía del cáncer del tracto aerodigestivo superior
- Cirugía de glándulas salivales
- Cirugía para neuromas acústicos y vértigo
- Cirugía de orejas de soplillo
- Cirugía de tumores de piel y reconstructiva de la cara
- Cirugía de cuello y cara
- Cirugía microscópica y endoscópica de la base del cráneo
- Implantación coclear
- Nariz
- Otorrinolaringología pediátrica
- Rinología
- Ronquidos y apnea del sueño
- Mareo
- alergología y cirugía de senos nasales y cavidad nasal
- garganta y oídos (otorrinolaringología)
- problemas de equilibrio y audición
Nariz, garganta y oídos (otorrinolaringología)
Pr Sylvain Moreau, Pr Emmanuel Babin, Pr Martin Hitier, Dr. Vincent Patron, Dr. Jérome Bois, Dr. Marjorie Loaec, Dra. Laetitia Plisson, Dr. Maxime Humbert, Dra. Pauline Géraldy, Dr. Justin Dugué, Dr. Emmanuel MicaultMareos, equilibrio y trastornos auditivos
Prof. Sylvain Moreau, Prof. Martin Hitier, Dra. Laetitia Plisson, Dra. Séphane BesnardHorario de consultaNo especificadoOtorrinolaringología pediátrica
Dr Jerome Bois, Pr Sylvain MoreauHorario de consultaNo especificadoCirugía de cuello y cara
Pr. Emmanuel Babin, Dra. Marjorie Loaec, Dr. Maxime Humbert, Dr. Emmanuel Micault, Dra. Pauline Géraldy, Dr. Justin DuguéHorario de consultaNo especificadoCirugía del cáncer del tracto aerodigestivo superior
Pr. Emmanuel Babin, Dr. Emmanuel Micault, Dra. Marjorie Loaec, Dr. Maxime Humbert, Dr. Justin Dugué, Dra. Pauline Géraldy, Dr. Vincent PatronHorario de consultaNo especificadoCirugía de tiroides y paratiroides
Pr. Emmanuel Babin, Dra. Marjorie Loaec, Dr. Maxime Humbert, Dr. Justin Dugué, Dra. Pauline Géraldy, Dr. Emmanuel MicaultHorario de consultaNo especificadoCirugía de glándulas salivales
Prof. Emmanuel Babin, Dr. Maxime Humbert, Dr. Emmanuel Micault, Dra. Pauline Géraldy, Dr. Justin DuguéHorario de consultaNo especificadocirugía de voz
Dr. Laetitia Plisson, Dr. Maxime Humbert, Dr. Emmanuel MicaultHorario de consultaNo especificadoCirugía de sordera y otitis crónica
Pr Martin Hitier, Pr Sylvain Moreau, Dr Jérome Bois, Dra Pauline GéraldyHorario de consultaNo especificadoImplantación coclear
Pr Sylvain Moreau, Pr Martin Hitier, Dr Jérome BoisHorario de consultaNo especificadoCirugía para neuromas acústicos y vértigo
Prof. Martín Hitier, Prof. Sylvain MoreauHorario de consultaNo especificadoCirugía microscópica y endoscópica de la base del cráneo
Prof. Martin Hitier, Dr. Vincent Patron, Dr. Maxime HumbertHorario de consultaNo especificadoCirugía de orejas de soplillo
Dr. Jérome Bois, Prof. Martin Hitier, Dr. Maxime Humbert, Dra. Pauline Géraldy, Dr. Justin DuguéHorario de consultaNo especificadoCirugía de tabique nasal y pirámide nasal
Dr. Vincent Patron, Dr. Maxime Humbert, Dr. Justin Dugué, Dra. Pauline GéraldyHorario de consultaNo especificadoRinología, alergología y cirugía de senos nasales y fosas nasales
Dr. Vincent Patron, Dr. Maxime Humbert, Dr. Emmanuel Micault, Dr. Jérome Bois, Dra. Pauline Géraldy, Dr. Justin DuguéHorario de consultaNo especificadoRonquidos y apnea del sueño
Dr. Vincent Patron, Dr. Emmanuel Micault, Dra. Laetitia Plisson, Dra. Marjorie Loaec, Dra. Pauline Géraldy, Dr. Justin Dugué, Dr. Maxime HumbertHorario de consultaNo especificadoCirugía de tumores de piel y reconstructiva de la cara
Dr. Vincent Patron, Dra. Marjorie Loaec, Dr. Jérome Bois, Dra. Pauline Géraldy, Dr. Justin Dugué, Dr. Maxime Humbert, Dr. Emmanuel MicaultHorario de consultaNo especificadoCirugía ORL ambulatoria
Pr Sylvain Moreau, Pr Martin Hitier, Dr. Vincent Patron, Dra. Laetitia Plisson, Dr. Justin Dugué, Dra. Pauline Géraldy, Dr. Maxime Humbert, Dra. Marjorie Loaec, Dr. Jérome Bois, Dr. Emmanuel MicaultHorario de consultaNo especificado
Composición del servicio
- 3 Profesores Universitarios Médicos Hospitalarios
- 3 Jefes de Clínica Universitaria Auxiliares de Hospital
- 8 profesionales hospitalarios
- 2 practicantes adjuntos
- 1 médico junior
- 11 pasantes especialistas
- 3 logopedas
- 1 psicólogo
- 4 ejecutivos de salud
detalle del equipo-
Profesor Universitario · Practicante HospitalarioOncología y Cirugía de Tiroides
-
practicante de hospitalOncología y Cirugía de Tiroides
-
practicante de hospitalNeurofisiología Exploraciones Vestibulares
-
practicante de hospitalOtorrinolaringología y cirugía cervicofacial pediátrica
-
Jefe de Clínica para Universidades · Asistente para HospitalesOtorrinolaringología y Cirugía Cervico-Facial
-
Jefe de Clínica de Universidades Asistente de HospitalOtorrinolaringología y Cirugía Cervico-Facial
-
Profesor Universitario · Practicante HospitalarioOtología, Otoneurocirugía (Neurinomas, Implantes Cocleares), Base de Cráneo
-
practicante de hospitalCirugía Cervico-Facial y Carcinológica
-
practicante hospitalarioOto-Rino-Laringología
-
practicante de hospitalCirugía Cervico-Facial y Carcinológica
-
Profesor Universitario · Practicante HospitalarioOtología, Implantación Coclear, Pediatría, Asesor Científico
-
médico subalterno
-
practicante adjunto
-
practicante de hospitalRinología, Rinoplastia Estética y Funcional, Cirugía de la Base del Cráneo
-
practicante adjunto
-
Jefe de Clínica de Universidades Asistente de HospitalOtorrinolaringología
-
practicante hospitalarioOto-Rino-Laringología
-
Logopeda
-
Logopeda
-
Logopeda
-
asistente de servicio socialMedicina Interna 2, CMF , ENT , Oftalmología
-
ejecutivo superior de salud
-
asistente de servicio socialDermatología, Enfermedades Infecciosas, VIH , Otorrinolaringología , CMF
-
Consulta
-
nuestro apoyo
Actividades
Patologías cervicofacial en adultosEsta actividad consiste en el diagnóstico y tratamiento de lesiones de cuello y garganta (tiroides, laringe y faringe) y glándulas salivales (parótidas y submandibulares) .
OncologíaLa oncología cervicofacial se beneficia de la atención multidisciplinar (oncólogos y otorrinolaringólogos ) de los tumores malignos de las cavidades nasales y paranasales, de la cavidad oral, de la faringo-laringe, tumores cutáneos de la cara. Los tratamientos se basan en cirugía, quimioterapia o radioterapia.
otologíaLa otología comprende la exploración diagnóstica y el tratamiento de patologías del oído (infecciones, sordera y vértigo) y del nervio facial. Los tratamientos son médicos y quirúrgicos.
Los tratamientos quirúrgicos incluyen cirugía de tímpanos perforados, colesteatoma y mastoiditis infecciosa crónica, cirugía de la sordera y otoneurocirugía ( implante coclear, extirpación de neurinomas del acústico, neurectomía vestibular para el tratamiento del vértigo, paragangliomas…) y la rehabilitación de la parálisis facial.
Otorrinolaringología pediátrica _Se relaciona con:
- Diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas (otitis, nasofaringitis, etc.)
- La cirugía ORL cubre principalmente amigdalectomías, otoplastias, extracción de cuerpos extraños, cirugía de malformaciones craneofaciales embrionarias y malformaciones laríngeas y bronquiales en niños.
- Cribado de sordera infantil con manejo de la misma en colaboración con el Centro de Acción Médico-Social Precoz (CAMPS): colocación de implante coclear, manejo de malformaciones cérvico-faciales.
RinologíaSe encarga del diagnóstico y tratamiento de las patologías crónicas nasosinusales, en particular las alérgicas.
La cirugía de nariz y senos paranasales es funcional (meatotomía, etmoidectomía, esfenidotomía, cirugía del seno frontal, septoplastia, rinoptoplastia) , plástica (rinoplastia) o carcinológica (cirugía de cánceres de la hemoides, del piso anterior de la base del cráneo) . Se realiza por vía endoscópica o por cirugía externa, y puede ser guiada por neuronavegación del escáner para una precisión óptima.
exploraciones funcionalesExploran la audición (audiometría tonal, vocal y conductual, potenciales evocados auditivos, otoemisiones) pero también los órganos vestibulares (videonistagmografía, potenciales evocados miogénicos, VHIT) y la exploración de la deglución (fibroscopia, radiocine de la deglución) .
actividad de emergenciaLa gestión de de ORL equipo de Otorrinolaringólogo , dentro del servicio de recepción de urgencias del Hospital Universitario .
Centro de Diagnóstico y Orientación para la SorderaEl Centro de Orientación y Diagnóstico de la Sordera ( CDOS ) es una unidad perteneciente al departamento de Otorrinolaringología y cirugía cérvico-facial del Hospital Universitario de Caen.
Su función es apoyar, informar y orientar a los padres de niños sordos o de adultos sordos. También es responsable de ajustar los implantes cocleares.
Dirección
Centro de Diagnóstico y Orientación para la Sordera ( CDOS )
Centre Hospitalier Universitaire
Avenue Georges Clemenceau
CS 30001
14033 CAEN cedex 9Datos de contacto
Tlf.
secretaría: 02 31 29 37 00 Fax: 02 31 29 37 20 -
Centros de competencia y colaboraciones
centro expertopágina central Centro de Competencia de Enfermedades Raraspágina central Centro de Competencia de Enfermedades Raraspágina central Estructurapágina central -
La investigacion
actividad de investigación
departamento de Otorrinolaringología está trabajando en el desarrollo de nuevos protocolos de tratamiento y nuevas técnicas quirúrgicas. Participa así en varios estudios destinados a mejorar el diagnóstico y manejo y la calidad de vida en ORL patologías ORL frecuentes (flemones de la amígdala, etc.) o más raras (enfermedad de Rendue Osler, etc.).
También participa en investigaciones clínicas y fundamentales en conjunto con los equipos INSERM que trabaja sobre el oído interno y su impacto en el cerebro.
Publicaciones
Anatomía y abordaje quirúrgico de los sensores y nervios vestibulares de rata.
Hitier M, Sato G, Zhang YF, Zheng Y, Besnard S, Smith PF, Curthoys IS.
Métodos de J Neurosci. 19 de mayo de 2016.¿Cuáles
SON los tiempos de espera reales para el tratamiento terapéutico del cáncer de cabeza y cuello: un estudio en la población general del noroeste de Francia? Guizard AV, Dejardin O, Launay L, Bara S, Lposte-Ledoux B, Babin E, Launoy G, Ligier K.
Eur Arch Otorhinolaryngol. 27 de abril de 2016.¿Qué pruebas vestibulares elegir en pacientes sintomáticos tras un implante coclear?
Una revisión sistemática y metanálisis. Abouzayd M, Smith PF, Moreau S, Hitier M.
Eur Arch Otorrinolaringol. 8 de abril de 2016.Compromiso neurológico en la telangiectasia hemorrágica hereditaria.
Labeyrie PE , Courthéoux P, Babin E, Bergot E, Touzé E, Pelage JP.
J Neuroradiol. 5 de abril de 2016.Corrección: la morfología orbital humana en lugar de la de un simio permite una expansión del campo visual lateral mucho mayor con la abducción del ojo.
Denion E, Hitier M, Levieil E, Mouriaux F.
Sci Rep. 2016 enero 20.Estado del arte en la reparación endoscópica de fugas de líquido cefalorraquídeo en el seno frontal.
Patrón V, Roger V, Moreau S, Babin E, Hitier M.
Eur Ann Otorrinolaringol cabeza cuello Dis. 2015La morfología orbital humana en lugar de la de los simios permite una expansión del campo visual lateral mucho mayor con la abducción del ojo.
Denion E, Hitier M, Levieil E, Mouriaux F.
Sci Rep. 2015 julio 20Asimetría del canal semicircular lateral en la escoliosis idiopática: un vínculo temprano entre las teorías biomecánicas, hormonales y neurosensoriales.
Hitier M, Hamon M, Denise P, Lacoudre J, Thenint MA, Mallet JF, Moreau S, Quarck G.
PLoS One. 2015 julio 17Morfología orbital humana única en comparación con la de los simios
Denion E, Hitier M, Guyader V, Dugué AE, Mouriaux F.
Sci Rep. 2015 junio 25Quiste espontáneo del segmento cervical del conducto torácico: revisión de la literatura.
Roger V;
Babin E; Hitier M; Capovilla M; Blanchard D; Ann Otolaryngol Rhinol 2015 (2)4Los agujeros olvidados: un estudio de la placa cribiforme anterior.
Patrón V, Berkaoui J, Jankowski R, Lechapt-Zalcman E, Moreau S, Hitier M.
Surg Radiol Anat. 2015 septiembre ; 37 (7)Reanimación facial mediante neurotización músculo-nervio tras sacrificio del nervio facial.
Taupin A, Labbé D, Babin E, Fromager G.
Informe de caso. Ann Chir Plast Esteta. de septiembre de 2015 .Directrices de la Sociedad Francesa de ORL (SFORL) para la organización de la atención en oncología de las vías de cabeza y cuello (versión corta).
Manejo temprano del cáncer de cabeza y cuello. Cuny F, Babin E, Lacau-Saint-Guily J, Baujat B, Bensadoun R, Bozec A, Chevalier D, Choussy O, Deneuve S, Fakhry N, Guigay J, Makeieff M, Merol JC, Mouawad F, Pavillet J, Rebiere C, Righini C, Sostras MC, Tournaille M, Vergez S;
Grupo de trabajo SFORL. Eur Ann Enfermedad otorrinolaringol de cabeza y cuello. 2015 septiembre ; 132(4):205-8.Directrices (versión corta) de la Sociedad Francesa de Otorrinolaringología – Cirugía de Cabeza y Cuello (SFORL) sobre la organización del itinerario del paciente en Otorrinolaringología: el proceso de toma de decisiones terapéuticas.
Deneuve S, Babin E, Lacau-St-Guily J, Baujat B, Bensadoun RJ, Bozec A, Chevalier D, Choussy O, Cuny F, Fakhry N, Guigay J, Makeieff M, Merol JC, Mouawad F, Pavillet J, Rebiere C, Righini CA, Sostras MC, Tournaille M, Vergez S.
Eur Ann Otorhinolaryngol Head Neck Dis. 2015 septiembrePreservación laríngea en oncología ORL.
Serie retrospectiva de 246 pacientes tratados en el Hospital Universitario de Caen y el Centro de Atención del Cáncer François Baclesse entre 1998 y 2008. Cuny F, Meunier A, Heutte N, Rame JP, De Raucourt D, Babin E, Blanchard D.
Eur Ann Otorhinolaryngol Head Neck Dis . 2015 junioEl mercado laboral, los resultados psicosociales y las condiciones de salud en sobrevivientes de cáncer: protocolo para una encuesta longitudinal a nivel nacional 2 y 5 años después del diagnóstico de cáncer (encuesta VICAN).
Bouhnik AD, Bendiane MK, Cortaredona S, Sagaon Teyssier L, Rey D, Berenger C, Seror V, Peretti-Watel P;
miembros del Grupo VICAN. BMJAbierto. 2015 mar 24La actividad elevada de la quinasa de la familia Src estabiliza las uniones basadas en E-cadherina y el movimiento colectivo de los carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello.
Veracini L, Grall D, Schaub S, Beghelli-de la Forest Divonne S, Etienne-Grimaldi MC, Milano G, Bozec A, Babin E, Sudaka A, Thariat J, Van Obberghen-Schilling E. Oncotarget
. 2015 abr 10Manejo de los márgenes quirúrgicos después de la cirugía endoscópica con láser para cánceres de glotis tempranos: una evaluación multicéntrica en países europeos de habla francesa.
Fakhry N, Vergez S, Babin E, Baumstarck K, Santini L, Dessi P, Giovanni A.
Eur Arch Otorhinolaryngol. 2015 junioValor pronóstico de la afectación microscópica de los ganglios linfáticos en pacientes con cáncer papilar de tiroides.
Bardet S, Ciappuccini R, Quak E, Rame JP, Blanchard D, de Raucourt D, Babin E, Michels JJ, Vaur D, Heutte N. J Clin Endocrinol
Metab. 2015 eneEvaluación multicéntrica de estrategias para el tratamiento de carcinomas glóticos T1a.
Vergez S, Baumstarck K, Lagier A, Santini L, Dessi P, Babin E, Giovanni A;
Fakhry N. Eur Arch Otorrinolaringol. 2015 eneHerramientas de calidad de vida en oncología de cabeza y cuello. Heutte N, Plisson L, Lange M, Prevost V, Babin E. Eur AnnOtorhinolaryngol Head Neck Dis.
Cooperación entre Medicina y Sociología en Oncología de Cabeza y Cuello. Babin E., Grandazzi G. Otolaryngol Head Neck Surg.
Evaluación del estado nutricional y calidad de vida en pacientes tratados por cáncer de cabeza y cuello. Prevot V, Joubert C, Heutte N, Babin E. Eur AnnOtorhinolaryngol Head Neck Dis.
Función vestibular e implante coclear. Robard L, Hitier M, Lebas C, Moreau S. Eur Arch Otorhinolaryngol.
Alteraciones del bulbo yugular en pacientes con enfermedad de Meniere mediante tomografía computarizada de alta resolución. Hitier M, Sato G, Moreau S, Patron V. Eur Arch Otorhinolaryngol.
Publicaciones 2003-2013
Nuevo tratamiento endovascular del vértigo causado por anomalías del bulbo yugular. Hitier M, Barbier C, Thénint Ma, Moreau S, Courthéoux P, Patron V. Innovación quirúrgica. (En prensa)
Paraganglioma laríngeo que simula un hemangioma laríngeo. Plisson L, Patrón V, Luna Azoulay B, Babin E, Hitier M. Rev Laryngol Otol Rhinol (Junta). (En prensa)
Arterias estapediales persistentes en humanos: desde la filogenia hasta las consecuencias quirúrgicas. Hitier M, Zhang M, Labrousse M, Barbier C, Patron V, Moreau S. Surg Radiol. Anat. 2013
Radioterapia exclusiva para el cáncer de laringe en estadio T1-T2N0M0: estudio retrospectivo de 59 pacientes en CFB y CHU de Caen. Cuny F, Géry B, Florescu C, Clarisse B, Blanchard D, Rame JP, Babin E, De Raucourt D. Eur AnnOtorhinolaryngol Head Neck Dis. 2013
Osteomielitis vertebral por Aspergillus en sujetos inmunocompetentes: reporte de un caso y revisión de la literatura. Nicolle A, de la Blanchardière A, Bonhomme J, Hamon M, Leclercq R, Hitier M. Infection. 2013
“El Juego de la Naturaleza”. Patron V, Thénint MA, Robard L, Boittin F, Babin E, Hitier M. Eur Ann Otorhinolaryngol Head Neck Dis. 2013
Quimioterapia de inducción seguida de quimiorradioterapia o bioradioterapia para la preservación de la laringe: el estudio aleatorizado de fase II TREMPLIN. Lefebvre JL, Pointreau Y, Rolland F, Alfonsi M, Baudoux A, Sire C, de Raucourt, D, Malard O, Degardin M, Tuchais C, Blot E, Rives M, Reyt E, Tourani JM, Geoffrois L, Peyrade F, Guichard F, Chevalier D, Babin E, Lang P, Janot F, Calais G, Garaud P, Bardet E. J Clin Oncol. 2013
Factores predictivos de metástasis en ganglios linfáticos laterales ocultos en el carcinoma papilar de tiroides. Patron V, Hitier M, Bedfert C, Métreau A, Dugué A, Jegoux F. Eur Arch Otorhinolaryngol. 2013
Gammagrafía bifásica con 99mTc sestamibi con SPECT/TC de cuello y tórax en el hiperparatiroidismo primario: una experiencia en una sola institución. Ciappuccini R, Morera J, Pascal P, Rame JP, Heutte N, Aide N, Babin E, Reznik Y, Bardet S. Clin Nucl Med. 2012
Las metástasis ocultas en los ganglios linfáticos aumentan la recurrencia locorregional en el carcinoma diferenciado de tiroides. Patrón V, Hitier M, Bedfert C, Le Clech G, Jégoux F. Ann Otol Rhinol Laryngol. 2012
Evaluación del modelo químico de lesiones vestibulares inducidas por arsanilate en ratas. Vignaux G, Chabbert C, Gaboyard-Niay S, Travo C, Machado ML, Denise P, Comoz F, Hitier M, Landemore G, Philoxene B, Besnard S. Toxicol Appl Pharmacol. 2012
Celulitis orbitaria. Mouriaux F, Rysanek B, Babin E, Cattoir V. J Fr Ophtalmol. 2012
Parálisis aislada del hipogloso por osteofito cervical. Patron V, Roudaut PY, Lerat J, Vivent M, Bessède JP, Aubry K. Eur Ann Otorrinolaringol Head Neck Dis. 2012
Quiste del cuarto branquio derecho que se presenta como una colección retrofaríngea en un recién nacido. Patrón V, Roudaut PY, Brosset P, Vivent M, Aubry K, Leboulanger N. J Perinatol. 2012
Calidad de vida psicosocial en pacientes con telangiectasia hemorrágica hereditaria. Loaëc M, Morinière S, Hitier M, Ferrant O, Plauchu H, Babin E. Rhinology. 2011
Parálisis facial periférica y pseudoaneurismas carotídeos bilaterales de localización petrosa: reporte de un caso. Lerat J, Orsel S, Mounayer C, Riva R, Roudaut PY, Patron V, Bessede JP, Aubry K. Skull Base Rep. 2011
Accidente cerebrovascular en pacientes con telangiectasia hemorrágica hereditaria. Nueva evidencia para la detección repetida y el tratamiento temprano de las malformaciones vasculares pulmonares: informes de dos casos. Ribeiro E, Cogez J, Babin E, Viader F, Defer G. BMC Neurol. 2011
Manejo de los pacientes con laringectomía total a lo largo del tiempo: desde la consulta del diagnóstico hasta el seguimiento a largo plazo. Babin E, Blanchard D, Hitier M. Eur Arch Otorrinolaringol. 2011
Cuerpo extraño esofágico: prótesis dental. Robard L, Blanchard D, Babin E, Loaec M, Hitier M. Rev Laryngol Otol Rhinol (Bord). 2011
Patrón de metástasis laterales de cuello en carcinoma papilar de tiroides N0. Patrón V, Bedfert C, Le Clech G, Aubry K, Jegoux F. BMC Cancer. 2011
Cánceres diferenciados de tiroides en niños. La experiencia normanda. Blanchard D, Choussy O, Rame J, Bequigon A, Dehesdin D, De Raucourt D, Bardet S, Babin E. Rev Laryngol Otol Rhinol (Bord). 2011
El abordaje quirúrgico ventrolateral de la laberintectomía en ratas: descripción anatómica y consecuencias clínicas. Hitier M, Besnard S, Vignaux G, Denise P, Moreau S. Surg Radiol Anat. 2010
Cuestionario de radiología caso 2. Síndrome de Gradenigo por apicitis del peñasco derecho. Hitier M, Boutet C, Faure C, Abadie C, Moreau S. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2010
Drenaje transetmoidal de abscesos cerebrales frontales. Patrón V, Orsel S, Caire F, Aubry K, Jégoux F. Surg Innov. 2010
Drenaje transetmoidal endonasal de un absceso cerebral. Patron V, Orsel S, Caire F, Turlure P, Bessède JP, Aubry K. Skull Base. 2010
Oncocitoma del conducto nasolagrimal: una causa inusual de epífora crónica. Delas B, Bertrand M, Babin E, François A, Marie JP, Dehesdin D, Choussy O. Oído Nariz Garganta J. 2010
Fascitis craneal. Blanchard D, Hibon R, Hitier M, Galateau-Sallé F, Abadie-Koebele C, Babin E. Rev Laryngol Otol Rhinol (Bord).2010
Papel de la radioterapia en el tratamiento del adenocarcinoma nasoetmoidal. Choussy O, Ferron C, Védrine PO, Toussaint B, Liétin B, Marandas P, Babin E, De Raucourt D, Reyt E, Cosmidis A, Makeieff M, Dehesdin D. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2010
Tratamiento endoscópico del divertículo faringoesofágico en el niño. Patron V, Godey B, Aubry K, Jegoux F. Int J Pediatr Otorhinolaryngol. 2010
Hemangiopericitoma nasosinusal: unos 4 casos. Luna BA, Chraibi M, Abd IA , Coste A, Babin E. Rev Laryngol Otol Rhinol (Bord). 2010
El antagonista simpático B previene la disminución de la densidad mineral ósea inducida por la laberintectomía. Denise P, Besnard S, Vignaux G, Sabatier JP, Edy E, Hitier M, Levasseur R. Aviakosm Ekolog Med. 2009
Paraganglioma vagal del cuello: reporte de un caso. Choussy O, Babin E, De Barros A, Bon-Mardion N, Marie JP, Dehesdin D. Oído Nariz Garganta J. 2009
Interés de la inmunonutrición perioperatoria en Oncología Cervico-Facial. Mayaleh HA, Vayer C, Amsellem C, Bouvet A, Duval N, Poiree B, Tran M, Lepeltier V, Hitier M, Rame JP, Louis Y, De Raucourt D Rev Laryngol Otol Rhinol (Bord). 2009
Cáncer de cabeza y cuello en jóvenes: una serie de 52 SCC de la lengua oral en pacientes de 35 años o menos. Mallet Y, Avalos N, Le Ridant AM, Gangloff P, Moriniere S, Rame JP, Poissonnet G, Makeieff M, Cosmidis A, Babin E, Barry B, Fournier C. Acta Otolaryngol. 2009
Síndrome del seno silente con reconstrucción espontánea del suelo orbitario. Babin E, Bertrand M, Retout A, Gardea E, Choussy O. B-ENT. 2009
Calidad de vida psicosocial en pacientes sometidos a laringectomía total. Babin E, Beynier D, Le Gall D, Hitier M. Rev Laryngol Otol Rhinol (Bord).2009
Resultados preliminares de traqueotomías percutáneas. Luna Azoulay B, Béquignon A, Babin E, Moreau S. Ann Otolaryngol Chir Cervicofac. 2009
Transformaciones de identidad personal y social que se producen a lo largo del tiempo entre los pacientes con laringectomía total. Babin E, Edy E, Béquignon A, Hitier M. J Otolaryngol Head Neck Surg. 2008
¿Necesidad de disección de cuello después de radioquimioterapia? Un estudio del grupo francés GETTEC. Vedrine PO, Thariat J, Hitier M, Janot F, Kaminsky MC, Makeieff M, DeRaucourt D, Lapeyre M, Toussaint B; Grupo Francés para el Estudio de los Tumores de Cabeza y Cuello. Laringoscopio. 2008
Cirugía endonasal bajo control endoscópico asistido por ordenador en el acceso transesfenoidal de lesiones hipofisarias. Hitier M, Hibon R, Candelier G, Guarnieri J, Moreau S, Babin E. Rev Laryngol Otol Rhinol (Bord). 2009
La afectación macroscópica de los ganglios linfáticos y la disección del cuello predicen la recurrencia de los ganglios linfáticos en el carcinoma papilar de tiroides. Bardet S, Malville E, Rame JP, Babin E, Samama G, De Raucourt D, Michels JJ, Reznik Y, Henry-Amar M. Eur J Endocrinol.2008
PET/CT para evaluar la invasión mandibular por carcinomas de células escamosas intraorales. Babin E, Desmonts C, Hamon M, Bénateau H, Hitier M. Clin Otolaryngol. 2008
Calidad de vida en pacientes con cáncer de cabeza y cuello: factores predictivos, resultado funcional y psicosocial. Babin E, Sigston E, Hitier M, Dehesdin D, Marie JP, Choussy O Eur Arch Otorrinolaringol. 2008
Adenocarcinoma de etmoides: un estudio multicéntrico retrospectivo de GETTEC de 418 casos. Choussy O, Ferron C, Védrine PO, Toussaint B, Liétin B, Marandas P, Babin E, De Raucourt D, Reyt E, Cosmidis A, Makeiff M, Dehesdin D; Grupo de Estudio GETTEC. Laringoscopio. 2008
Carcinoma epidermoide de columela nasal: estudio retrospectivo de 66 casos del GETTEC. Choussy O, Babin E, Temam S, Cosmidis A, Vedrine PO, De Raucourt D, Sarini J, Bessede JP, Lienhardt PY, Dehesdin D; Grupo de estudio GETTEC. Eur Arch Otorrinolaringol. 2008
Secuelas otológicas en hendiduras velopalatinas. Análisis y gestión]. Paquot-Le Brun C, Babin E, Moreau S, Bequignon A. Rev Stomatol Chir Maxillofac. 2007
Isquemia mesentérica aguda y cáncer de cavum. Pigneret S, Baudon Lecame M, Chédru Legros V, Choussy O, Babin E. Rev Laryngol Otol Rhinol (Bord). 2007
Presentación inusual del sarcoma de Kaposi orofaríngeo. Choussy O, Van Haverbeke C, Babin E, Francois A, Duval-Modeste AB, Dehesdin D. Cabellado. 2008
[Tumores malignos primarios del saco lagrimal y el conducto nasolacrimal]. Choussy O, Babin E, Delas B, Bailhache A, François A, Marie JP, Dehesdin D. Ann Otolaryngol Chir Cervicofac. 2007
Cuestionario de patología caso 3. Enfermedad de Kikuchi-Fujimoto. Choussy O, Babin E, Le Pessot F, Bonmardion N, Marie JP, Dehesdin D. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2007
Tumor miofibroblástico inflamatorio del ángulo mandibular izquierdo. Rouleau V, Tahery J, Rod J, Louis Y, Galateau-Sallé F, Babin E. J Otolaryngol. 2006
Distribución de mutaciones ENG y ACVRL1 (ALK1) en pacientes franceses con HHT. Lesca G, Burnichon N, Raux G, Tosi M, Pinson S, Marion MJ, Babin E, Gilbert-Dussardier B, Rivière S, Goizet C, Faivre L, Plauchu H, Frébourg T, Calender A, Giraud S; Red Rendu-Osler francesa. Hum Mutat. 2006
Carcinoma neuroendocrino de células pequeñas de cavidad nasal y senos paranasales. Babin E, Rouleau V, Vedrine PO, Toussaint B, de Raucourt D, Malard O, Cosmidis A, Makaeieff M, Dehesdin D. J Laryngol Otol. 2006
Cáncer de glotis en estadio temprano: resultados oncológicos y márgenes en cordectomía láser. Sigston E, de Mones E, Babin E, Hans S, Hartl DM, Clement P, Brasnu DF. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2006
Deteccion del ganglio centinela en el carcinoma epidermoide de cavidad oral y orofaringe. Estudio preliminar]. Bénateau H, Babin E, Soubeyrand E, Nicolas J, Blaizot X, Comoz F, Béquignon A, Bouvard G, Compère JF, Chesnay E. Rev Stomatol Chir Maxillofac. 2005
[Oncología y calidad de vida. Estudio en cáncer de cabeza y cuello]. Babin E, Joly F, Vadillo M, Dehesdin D. Ann Otolaryngol Chir Cervicofac. 2005
Indicaciones y estrategias terapéuticas de la epistaxis en la enfermedad de Rendu Osler. Babin E, Borsik M, Braccard S, Crampette L, Darrouzet V, Faure F, Fontanel JP, Houdart E, Jankowski R, Le Clech G, Malvezzi L, Morinière S, Perie S, Perret J, Pignat JC, Portier F, Serrano E, Plauchu H Rev Laryngol Otol Rhinol (Edge). 2005
Laringectomía parcial vertical frontolateral sin traqueotomía por carcinoma epidermoide invasivo de cuerda vocal verdadera: una experiencia de 25 años. Brumund KT, Gutierrez-Fonseca R, Garcia D, Babin E, Hans S, Laccourreye O. Ann Otol Rhinol Laryngol. 2005
Quiste epidermoide extradural gigante de fosa posterior. Borha A, Emery E, Khouri S, Hitier M, Derlon JM. Neurocirugía. 2005
Interés de la fusión PET/TC para evaluar la afectación mandibular en carcinomas de cavidad oral y orofaringe. Babin E, Hamon M, Bénateau H, Desmonts C, Comoz F, Goullet de Rugy M, Béquignon A, Chesnay E. Ann Otolaryngol Chir Cervicofac. 2004
Cómo lo hacemos: manejo de cuerpos extraños traqueobronquiales en niños. Babin E, Sigston E, Bigeon JY, Doppia MA, Edy E. Clin Otolaryngol Allied Sci. 2004
Cuestionario de radiología caso 1. Tromboflebitis del seno cavernoso infantil. Babin E, Ndyaye M, Coskun O, Hamon M Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2004
Riesgo de segundo cáncer primario después del cáncer de tiroides diferenciado. Berthe E, Henry-Amar M, Michels JJ, Rame JP, Berthet P, Babin E, Icard P, Samama G, Galateau-Sallé F, Mahoudeau J, Bardet S. Eur J Nucl Med Mol Imaging. 2004
Cirugía de hipertiroidismo: alrededor de 43 pacientes. Viot A, Babin E, Bequignon A, Vadillo M, Valdazo A. Rev Laryngol Otol Rhinol (Bord).2003
Tromboflebitis otogénica del seno cavernoso. Reporte de un caso]. Babin E, Ndyaye M, Bequignon A, Vadillo M, Moreau S, Valzado A, Jokic M, Coskun O, Hamon M. Ann Otolaryngol Chir Cervicofac. 2003
Respuesta temprana a la quimioterapia en el cáncer de hipofaringe: evaluación con (11) C-metionina PET, correlación con la respuesta morfológica y resultado clínico. Chesnay E, Babin E, Constans JM, Agostini D, Bequignon A, Regeasse A, Sobrio F, Moreau S. J Nucl Med. 2003
Fracaso de la antibioticoterapia en la otitis media aguda. Babin E, Lemarchand V, Moreau S, Goullet de Rugy M, Valdazo A, Bequignon A. J Laryngol Otol. 2003
Variaciones anatómicas de las arterias de la fosa nasal. Babin E, Moreau S, de Rugy MG, Delmas P, Valdazo A, Bequignon A. Otolaryngol Head Neck Surg. 2003
Caso de prueba de radiología 1. Empiema epidural después de mastoiditis aguda Babin E, Brenac F, Bequignon A, Edy E, Valdazo A, Moreau S. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2003
Localizar / contactar con el servicio

Hospital Côte de Nacre
Otorrinolaringología y Cirugía Cervico-Facial
Secretaría de Servicio
Nivel | Acceso GPS | Sala | Correo electrónico | ||
---|---|---|---|---|---|
Otorrinolaringología y Cirugía Cervico-Facial
Hospital Côte de Nacre
|
Nivel :
14
|
Acceso GPS:
Principal
| ![]() |