servicio social hospitalizado
Puedes, al igual que tu familia o entorno, solicitar la intervención del servicio social de pacientes hospitalizados . Evaluará, contigo, tu situación (administrativa, familiar, social, profesional) . Puede intervenir en particular en las siguientes áreas: atención domiciliaria, orientación en estructuras adaptadas, acceso a los derechos, etc.
También contribuirá con todo el personal para facilitar su estancia en el hospital.
-
Tripulación
-
asistente de servicio socialMedicina interna 1, Endocrinología · Diabetología, Ortotraumatología en el piso 10
-
asistente de servicio socialNeonatología, Oncohematología pediátrica, Médico pediatría, Después del pañal
-
asistente de servicio socialEmergencias de miércoles a viernes, Reumatología, Neurocirugía en el piso 11
-
asistente de servicio socialHepato-Gastro-Enterología, Cirugía digestiva
-
asistente de servicio socialNeumología, CRCM
-
asistente de servicio socialOncología Médica, Hematología, Oftalmología, Las consultas ayudan a la vuelta al trabajo después del cáncer
-
asistente de servicio socialGeriatría piso 17 unidad 20, Unidad de pacientes desconcertantes ( UTAC ), Consultas de geriatría
-
asistente de servicio socialDermatología, Enfermedades Infecciosas, VIH , Otorrinolaringología , CMF
-
asistente de servicio socialNeurología, Neurocirugía en el piso 12.
-
asistente de servicio socialNefrología y Hemodiálisis
-
asistente de servicio socialEmergencias lunes y martes, Unidad Médica Post Emergencia, Cirugía Vascular, Torácica, Cardíaca, Medicina Vascular
-
asistente de servicio socialMedicina Interna 2, Cuidados Intensivos, Urología
-
asistente de servicio socialCirugía pediátrica, Cuidados intensivos pediátricos, Emergencias pediátricas, Maternidad, MIS, Ortogenia, CRCM infantil
-
Trabajador socialGeriatría piso 17 unidad 10, Geriatría HDJ
-
asistente de servicio socialUnidad Neuro Vascular ( UNV ), Centro de Investigación y Recursos de la Memoria ( CMRR ), HDJ HDS Neurología, SMR Neurología
Tripulación
-
asistente de servicio socialAtención médica y de rehabilitación
-
asistente de servicio socialAtención médica y de rehabilitación
-
asistente de servicio socialAdictología, Psiquiatría
-
asistente de servicio socialMedicina general
Tripulación
-
asistente de servicio socialPsiquiatría infanto-juvenil, Atención perinatal, UCHA, HJ, Unidad de Primera Infancia
Tripulación
-
asistente de servicio socialConsulta: Centro de Acogida Médico-Psicológica, Esquirol
-
asistente de servicio socialConsulta: Centro de Acogida Médico-Psicológica, Esquirol
-
asistente de servicio socialEquipo Móvil de Cuidados Intensivos
-
asistente de servicio socialAdictología, Psiquiatría
-
-
Actividades
Las tareas del trabajador social.“La misión de los trabajadores sociales educativos es ayudar a los pacientes, a las personas atendidas y a las familias que atraviesan dificultades sociales a prevenir o superar estas dificultades, a mantener o recuperar su autonomía y, eventualmente, facilitar su integración social y profesional”.
(Decreto de 4 de febrero de 2014)
Interviene con referencia a un código de ética específico. Está obligado por el secreto profesional.
Las actividadesLos pacientes pueden, al igual que su familia o entorno, solicitar la intervención del servicio social para pacientes hospitalizados. Valorará, con ellos, su situación (administrativa, familiar, social, profesional) en consulta con el equipo médico y de enfermería.
El servicio social puede intervenir en particular en los siguientes ámbitos: atención domiciliaria, orientación en estructuras adecuadas, acceso a derechos (trámites administrativos, ayudas excepcionales, protección de personas vulnerables, etc.) . También contribuirá con todo el personal para facilitar su estancia en el hospital.
-
Acceso Permanente a la Atención Médica
El PASS de la Fundación Hospital MiséricordeEl PASS de la Miséricorde tiene una sucursal en el Hospital Universitario de Caen Normandía:
Avenue Côte de Nacre
14000 Caen
Nivel 1 (cerca del servicio social para pacientes hospitalizados)Está abierto de 2 p. m. a 5 p. m. de lunes a viernes.
¿Qué son los PASS ?Los Centros de Acceso a la Atención de Salud ( PASS ) son unidades de atención médico-social que deben facilitar el acceso de las personas desfavorecidas no sólo al sistema hospitalario sino también a las redes institucionales de atención de acogida y apoyo social.
Un equipo de profesionales, formado por una trabajadora social, una enfermera y un médico, está a disposición de los pacientes para ayudarles y apoyarles.